IGLESIA MONUMENTO DE FE

EVANGELIOS APÓCRIFOS:

 

Las Escrituras, van desde el libro de Génesis hasta Malaquías y narran lo que iba a suceder, mientras que los Evangelios, narran el cumplimiento histórico y las Epístolas dan testimonio de aquello que las Escrituras anunciaban, ya se había consumado; es decir que las Escrituras hablan en tiempo futuro, los Evangelios narran la historia y las Epístolas, las cosas que habían sido anunciadas que ya habían tomado lugar.

 

Vemos entonces que en las Escrituras, el personaje de atención es Jehová y sus manifestaciones. Ya sabemos que la palabra Jehová viene del idioma hebreo.

 

Israel es una nación por lo que sus habitantes se denominan israelitas, esto no quiere decir que sean judíos. El judaísmo es una religión o un sistema judaizante.

 

Israel estaba formado por doce tribus, que en algún momento por problemas de repartición de tierras, se separaron en dos reinos, uno tenía diez tribus y su capital era Samaria y el otro tenía dos tribus y su capital era Judea, que era el lugar de donde procedía Jesús. Esta es la razón por la que Jesús dice que la salvación viene por los judíos, no queriendo decir con eso que la salvación venia de Israel sino de El ya que El venia de la tribu de Judá.

 

Por eso es que a Israel no podemos verla como salvación, ni la Jerusalén terrenal tampoco, ya que la Biblia dice que es una maldición (Gálatas 4).

Debemos saber diferenciar estas tres cosas:

 

1.    Israel es una nacion

2.    Hebreo es un idioma

3.    Judío es quien practica una religión llamada judaísmo.

 

Jehová es una traducción que quiere decir “el Señor”.

 

Sabemos ya que en los cuatro Evangelios, el personaje de atención es Jesús.

 

En aquella época como en la Iglesia de hoy en día, prestan más atención al mensajero que al mensaje en si.

 

En las Epístolas, el personaje de atención es Jesucristo (muerto, resucitado y ascendido a los cielos).

 

Existe una diferencia entre Jesús y Jesucristo

 

  • Jesús: es el hombre que paga el precio. Dios le dio una carne en semejanza de pecado para que pudiera ser tentado y no pecara, o sea para que pudiera vencer al pecado.

 

  • Cristo: es la Unción, el enviado, es Dios enviándose a si mismo, para habitar en Jesús, de la misma manera que habita en nosotros, por lo que la Unción, para que Jesús pudiera hacer lo que el no podía hacer, habito en El, o lo que es lo mismo, Dios para poder venir a la Tierra, se envió en Cristo habitando en Jesús.

 

        Dios se Cristolizo, se envió, habito y vivió en Jesús, para poder 

        Conocer lo que nosotros pasamos, El tenia que experimentarlo en

        La carne de Jesús.

 

Todo esto ocurrió, gracias a que Jesús acepto el sacrificio.

 

JUAN 17:1-3   Estas cosas hablo Jesús y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu hijo te glorifique a ti.

 

GALATAS 1:10-12   Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no seria siervo de Cristo.

 

II PEDRO 1:15-18   También yo procurare  con diligencia que después de mi partida vosotros podáis tener memoria de estas cosas.

 

I JUAN 1:1   Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida.

 

EFESIOS 3:8   A mi, que soy menos que el mas pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo.

 

FILIPENSES 1:7   Como me es justo sentir esto de todos vosotros, por cuanto os tengo en el corazón; y en mis prisiones, y en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo en la gracia.

 

COLOSENSES 1:23   Si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que esta debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro.

 

I CORINTIOS 1:17   Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo.

 

II CORINTIOS 11:4   Porque si viene alguno predicando otro Jesús que el que hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis.

 

Existe inspiración, iluminación y revelación para que pueda haber manifestación.

 

  • Inspiración: es el deseo de hacer algo, o un soplo o dictado de Dios.
  • Iluminación: es la inquietud del que estudia la palabra, del que mantiene una relación con Dios a través de la oración y el Espíritu Santo le ilumina, en ciertas y determinadas porciones de la Biblia, indicándonos así, que eso necesita luz, aclaración.
  • Revelación: es la confirmación que te da el Espíritu de que eso es realmente lo que Dios hablo, que es lo único que El respalda (su palabra).
  • MANIFESTACION= LOS BENEFICIOS.

 

Todo lo oculto necesita ser expuesto, lo expuesto es revelado y lo que es revelado, primero necesita iluminación, siendo esta ultima como ya mencionamos, la inquietud que da el Espíritu Santo que te indica el lugar en el que hay que buscar, indagar, excavar para llegar a lo que realmente salió de la boca de Dios.

 

JUAN   7:37-39      En el último y gran día de la fiesta Jesús se puso en pie y alzo la voz, diciendo si alguno tiene sed beba.

 

JUAN   14:15-20    Si me amáis, guardad mis mandamientos.

 

 JUAN  16:7-13      Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviare.

 

LUCAS 1:1-3   Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas.

 

Se dice que los cuatro Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) son apócrifos, esto quiere decir que no fueron inspirados sino que fueron escritos de acuerdo a investigaciones que realizaron los propios Apóstoles que los escribieron. En los Evangelios no había doctrina.

 

JUAN 7:14-17   Mas a la mitad de la fiesta subió Jesús al templo, y enseñaba.

 

MARCOS 10:46         Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó el y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando.

 

LUCAS 18:35             Aconteció que acercándose Jesús a Jericó, un ciego estaba sentado junto al camino mendigando.

 

MATEO 20:29-30      Al salir ellos de Jericó les seguía una gran multitud.

 

MARCOS 5:1-3     Vinieron al otro del mar, a región de los gadarenos.

 

MATEO     8:28         Cuando llego a la otra orilla, a la tierra de los gadarenos, vinieron a su encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros, feroces en gran manera, tanto que nadie podía pasar por aquel camino.

 

 

  MATEO 27:35-44   Cuando le hubieron  crucificado, repartieron entre si sus vestidos, echando suertes para que se cumpliesen lo dicho por el profeta: Partieron entre si mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes.

  LUCAS    23:32-42        Llevaban también con el a otros dos que eran malhechores, para ser muertos. 

 

 

 

BENDECIDOS CON TODA BENDICIÓN Y FIRMES EN LA GRACIA






¿PUEDO YO PERDER MI SALVACIÓN?

 

 

Jesús dijo: (Juan 3:16) “porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito para que todo aquel que en Él cree, no se pierda más tenga vida eterna”.

Vida eterna=una nueva calidad de vida, no la perpetuidad de esta vida sino la salvación eterna.

Será posible que una persona luego de sentir que es salva pueda tener el peligro de perder su salvación? Eso es lo que enseña la tradición que la salvación se pierde y no es así no deben infundir temor a muchos que aman a Dios.

Quiero despertar en ti el interés de investigar las sagradas escrituras al respecto:

1)   Tú no pecaste, el que peco fue Adán y por eso tú no naciste en pecado.

 

(Romanos 5:12) “Por tanto, como el pecado entró en el mundo         por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte paso a todos los hombres por cuanto todos pecaron.  

2)   Por eso vino Jesucristo para constituirse justo.

(Romanos 5:1) “justificados, pues para con Dios por medio de Jesucristo Señor Nuestro”.

(Romanos 5:18) “Así que, como por la trasgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de vida”.   

3)   ¿Cómo sé que soy salvo?

(2Tesalonicenses 2:13) “pero nosotros debemos dar siempre gracias Dios respecto a vosotros, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación”.

(1Pedro 1:2) “elegidos según la presciencia de Dios padre en santificación”.

Efesios 1:4) “según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante

De Él”.

Fuiste escogido desde el principio para la salvación.

(Juan 15:16) “no me elegiste vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros”.

(1Pedro 2:9) “mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios”.

(Tito 3:4,5) pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia”.

= No fue por obras sino por Gracia.

 

4)  (Juan 1:12,13) “mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios. Los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de hombre, sino de Dios”.

=señala que al haber creído en Cristo, eres un hijo de Dios una vez para y para siempre.

 

(Juan 10:28,29) “y yo les doy vida eterna y no perecerán jamás. Mi padre que me las dio, es mayor que todos”.

=ya recibiste la vida eterna y estas guardado en las manos de Dios.

 

(Hebreos 10:14) “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados”.

=ya estas perfecto para siempre.

 

(1Corintios 6:17) “pero el que se une al Señor, un espíritu es con Él”.

=somos uno con el Señor.

 

5)   (Salmos 89:30-34)

=Dios no quebranta su pacto, si nosotros lo ofendemos Él permanece fiel.

         (Hebreo 12:5-9)

         =Dios te trata como un hijo por eso te corrige.

         (Hebreos 10:26-31)

(1Corintios 3:15-18) “¿no sabéis que sois templo de Dios, y                que el Espíritu de Dios mora en vosotros?

 

SI ALGUNO DESTRUYE EL TEMPLO DE DIOS EL CUAL SON USTEDES, DIOS A EL TAMBIEN LO DESTRUIRÁ.

NADIE SE ENGAÑE A SI MISMO; SI ALGUNO ENTRE VOSOTROS SE CREE SABIO EN ESTE SIGLO, HAGASE IGNORANTE PARA QUE LLEGUE A SER SABIO.

 



TÚ ERES BENDECIDO

 

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con todo bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo” (Efesios 1:3)

Después del sacrificio de Jesús en la cruz ciertamente la historia fue marcada, así también nuestras vidas.

Ese sacrificio del hijo de Dios demostró sin duda el gran amor que Dios tenia por nosotros, sin embargo ese amor no fue algo repentino; si no que la biblia dice que ya Dios desde antes de la creación del mundo nos había amado de tal manera que había planeado el sacrificio y muerte de su hijo por nosotros. (1Pedro 1:19,20) “sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación. El  estaba destinado desde antes de la fundación del mundo pero ha sido manifestado en los últimos tiempos por amor de vosotros”.

También la biblia establece que Dios nos había amado tanto desde antes de la creación del mundo que nos había Bendecido con toda Bendición. (Efesios 1:3) “Bendito sea el Dios y Padre de Nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales”.

También la biblia nos dice que Dios nos había predestinado y escogido para ser hijos suyos en amor desde antes de la creación del mundo. (Efesios 1:4) “según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de Él”.

Tradición religiosa quiere decir algo que las personas repiten generación tras generación con matices religiosos traspasados sin comprobar si eso que repetimos por tradición o costumbre es en realidad lo que Dios dice y ama por eso la biblia dice: (1Pedro 1:18,19) “sabiendo Que fuiste rescatados de vuestra vana manera de vivir (la cual recibisteis de nuestros padres) no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación”.

La biblia dice en (Efesios 1:3) que “YA” Dios nos bendijo, quiere decir que ya estamos bendecidos, además (Gálatas 3:9) dice que aquellos que son de fe “Bendecidos” con el creyente Abraham nuestro padre en la fe. “7 y sabed, por tanto, que los que tienen fe, estos son hijos de Abraham”.

Por esa tradición religiosas es que decimos cosas tales como: Dios te bendiga, Dios te bendice, Bendiciones ó Dios te continúe bendiciendo Puros buenos deseos. Pero no deberíamos repetir por repetir sino recordar que Dios solo respalda lo que salió de su boca, que estamos “YA”Bendecidos con toda Bendición.

La biblia dice que así como el hombre piensa en su mente así es el. (Proverbios 23:7) “porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Come y bebe, te dirá: más su corazón no está contigo”.

Además nosotros hemos nacido en un tiempo llamado “nuevo pacto” establecido sobre mejores promesas (Hebreos 1:2)“en estos postreros días nos ha hablado por el hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien así mismo hizo el universo”.

El evangelio de la Gracia de Dios comenzó después de la muerte y resurrección de Jesús. Una vez el sacrificio tomo lugar, toda la maldición, pecado, temor, enfermedad y miseria fueron borrados de tu vida.

 

Tú eres un Bendecido por supuesto, sabemos, que las personas religiosas ponen tropiezo a todo lo que no se parezca a su tradición, pero eso no es nuevo, en los tiempos de Jesús también los mismos religiosos se opusieron al propio Jesús.(Marcos 7:9) “les decía también: bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición”.

 

La tradición religiosa nos atrasa porque va en contra de la palabra de Dios. (Marcos 7:13) “invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que habéis trasmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a estas”.

Y la invalida en nuestras vidas deteniendo la Bendición que Dios tiene para nosotros, no debe tomarnos de sorpresa que alguien a pesar de todo lo expuesto aquí se resista a Dios prefiriendo su tradición.  

  

Tú eres un Bendecido con toda Bendición, yo recibo que tú elevas tu conciencia a la verdad de Dios y rompes toda tradición. “BENDECIDO”

 

DESPUES DEL SACRIFICIO DE JESÚS EN LA CRUZ, EN LA GRACIA DIOS NOS DECLARA:

·       Santos y sin mancha delante de Él (Efesios 1:4)

·       Libres del pecado (Hebreos 9:26)

·       Salvos para siempre (Hebreos 7:25)

·       Bendecidos con toda bendición (Efesios 1:3)

·       Perfectos para siempre (Hebreos 10:14)

·       En el hueco de su mano (Juan 10:28)

·       Libres de la maldición de la ley (Gálatas 3:13)

·       Reconciliados con Él (2Corintios 5:19)

·       Templos del Espíritu Santo (1Corintios 6:19)

·       Guardados en Jesucristo (Judas 1:1)

·       Libres del diablo (Hebreos 2:14)

·       Amados para siempre (Romanos 8:39)

·       Escondidos con Cristo (Colosenses 3:3)

·       Ya alcanzamos misericordia (1Pedro 2:10)

·       Sentados en lugares celestiales (Efesios 2:6)

·       Escogidos para Él (Efesios 1:4)

·       Con buenas obras preparadas por Él(Efesios 2:10)

·       Todo obra para bien (Romanos 8:28)

·       Completos (Colosenses 2:10)

·       Sanos (2Corintios 4:10)

·       Perdonados (Colosenses 2:13)

·       Sabiduría de Dios (Colosenses 1:9)

·       Mas que vencedores (Romanos 8:37)

·       Ricos (2Corintios 8:9)

·       Caminado por fe no por vista (2Corintios 5:7)

·       Piedras vivas (1Pedro 2:4)

·       Un mismo espíritu con Él (1Corintios 6:17)

·       Con servicio angelical (Hebreos 1:13)

·       Iguales a Él (Dioses) (1Juan 4:17)

·       Aceptados como somos en el amado(Efesios 1:6)

·       Justicia de Dios en Cristo (2Corintios 5:21)

·       Predestinados en amor (Efesios 1:5)

·       Lavados y santificados (1Corintios 6:11)

·       Conocidos por Dios (Romanos 8:29)

·       Redimidos para Dios (1Corintios 1:30)

·       Herederos de Dios (Romanos 8:17)

·       Libres de obras muertas (Romanos 11:6)

 

 

 

“NO TE ATES POR DOCTRINAS NUEVAS Y EXTRAÑAS TU FUERZA ESPIRITUAL VIENE DE LA GRACIA DE DIOS, NO DE LEYES CEREMONIALES”

 

HEBREOS 13:9.  

 




 

EL VERDADERO EVANGELIO

 

(Salmo 23:6) “Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa del Señor moraré por largos días.”

David se considera a sí mismo no solo como invitado por un día, sino como el beneficiario de la misericordia pactada de Dios para siempre (largos días)

 La casa de Dios es donde Dios está (Oseas 2:19-21) “y te desposaré conmigo para siempre; te desposaré conmigo en justicia, juicio, benignidad y misericordia. Y te desposaré conmigo en fidelidad, y conocerás al Señor. En aquel tiempo responderé, dice el Señor, yo responderé a los cielos, y ellos responderán a la tierra.”

Y te desposaré = (futuro) Conmigo para siempre; te desposaré conmigo en (1) justicia, (2) juicio, (3) benignidad y (4) misericordia.

MISERICORDIA en el vocablo Hebreo es HESED. Usado cerca de 250 veces en el A.T. Su significado: amor leal, firme o fiel y destaca la idea de una mutua pertenencia de quienes están involucrados en una relación de amor.

Aquí subraya el amor fiel de Dios hacia su pueblo infiel (Oseas 4:1) “oíd palabra del Señor, hijos de Israel, porque el Señor contiende con los moradores de la tierra; porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra.”

(Oseas 6:4,6) “¿Qué haré a ti, Efraín? ¿Qué haré a ti, oh Judá? La piedad vuestra es como nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada, que se desvanece. Porque misericordia quiero,  y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos.”

(Oseas 10:12) “sembrad para vosotros en justicia, segad para vosotros en misericordia; haced para vosotros barbecho; porque es el tiempo de buscar al Señor, hasta que venga y os enseñe justicia.”

(Oseas 12:6) “tú, pues, vuélvete a tu Dios; guarda misericordia y juicio, y en tu Dios confía siempre.”

(Joel 2:13) “rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos al Señor vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo.”

(Jonás 2:8) “Los que siguen vanidades ilusorias, su misericordia abandonan.”

(Jonás 4:2) “y oró al Señor y dijo: Ahora, oh Señor, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal.”

(Miqueas 6:8) “oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y que pide el Señor de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.”

(Miqueas 7:18,20) “¿Qué Dios como tú,  que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia. Cumplirás la verdad a Jacob, y a Abraham la misericordia, que juraste a nuestros padres desde tiempos antiguos.”

(Zacarías 7:9) “así habló el Señor de los ejércitos, diciendo: juzgad conforme a la verdad, y haced misericordia y piedad cada cual con su hermano.”

En el A.T. la comunión de liberación, la capacitación, la iluminación, la dirección, el perdón, la esperanza, la alabanza y la preservación se basan sobre el HUSED deDios.   

 
IGLESIA MONUMENTO DE FE Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis